El Kinesiotape o vendaje neuromuscular es una técnica inventada por el quiropráctico japonés Dr. Kenzo Kase en los años 70. Consiste en la aplicación de una vena elástica terapéutica. El objetivo principal es ayudar a activar el proceso de auto curación del cuerpo. No es un tratamiento por sí solo sino un complemento del tratamiento global de una lesión, de una disfunción del individuo.
Efectos:
- Efecto analgésico.
- Efecto en el tono muscular.
- Efecto sobre el soporte articular: las propiedades elásticas se usan de forma mecánica para limitar o fomentar un movimiento específico de una articulación.
- Efecto sobre el drenaje linfático y la micro circulación: reduce la inflamación y mejora la circulación.
- Efecto neuroreflexo.
Indicaciones:
Es muy usado por disfunciones relacionadas con el deporte.
- Calmar el dolor.
- Sostener el músculo.
- Sostener la articulación.
- Incrementar el flujo linfático y sanguíneo de la zona lesionada.
- Relajar el músculo.
- Ayudar a la rehabilitación de un músculo con poca capacidad.