El pasado mes de mayo, tuve el gran honor de poder realizar un stage en el TTCM Hospital de Chiang Mai. Se me brindó la oportunidad de aumentar mis conocimientos en Medicina Tradicional China y Tailandesa, y comprobar que su integración reporta unos magníficos resultados terapéuticos.
El equipo terapéutico del hospital está formado por acupuntores y especialistas en masaje tailandés. Los acupuntores están formados en la Universidad de Pekín y los especialistas en masaje tailandés en la Universidad de Chiang Mai.
La mayor parte de pacientes reciben tratamiento tanto con Medicina Tradicional China como Tailandesa.
Además de las técnicas de Medicina Tradicional China bien conocidas en Occidente como son la acupuntura, ventosas, moxibustión, dietética energética china y la fitoterapia China, aprendí entre otras, dos técnicas muy utilizadas en el Norte de Tailandia, como son el Masaje Suandok (similar al masaje Tailandés) y el Masaje Toksen antigua técnica de masaje desarrollada por monjes del Norte de Tailandia, que se efectúa mediante un martillo de madera el cual se aplica en los puntos de acupuntura, en las fascias y en los músculos. Frecuentemente se combinan ambos masajes con el fin del obtener los mejores resultados. Mención especial a la fitoterapia tradicional tailandesa, la cual terapéuticamente también es muy potente.
Chiang Mai para quien no esté familiarizado con la geografía de Tailandia, es la segunda ciudad en importancia de Tailandia, situada en el norte del país, y está considerada la cuna de la cultura tailandesa y dónde se mantienen más puras sus tradiciones y la medicina tradicional tailandesa. En la mayor parte de sus monasterios se practica masaje tailandés de gran calidad.
La experiencia la puedo calificar de muy enriquecedora en todos los sentidos. ¡Os la recomiendo!